Cleopatra – la fascinante reina de Egipto (69 a.C. -12 agosto 30 a.C)

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Traducido por: Maria Andreea Manea

En el año 51 a.C, después de la muerte de su padre, Cleopatra se convierte en la reina Cleopatra, la VII-a de Egipto, la última monarca del Reino Ptolomeo de Egipto, reina y faraón. Al principio, su reino no parecía ser tan prometedor, caracterizado por hambruna, crisis económica, sequía, guerras civiles y todo porque ella no quería compartir el reinado con su hermano, Ptolomeo. Las uniones militares establecidas con los más poderosos soberanos romanos constituyeron no solamente un método que la ayudó a obtener el poder deseado sino que también el amor.

La etimología de su nombre

El nombre de Cleopatra tiene su orígen en el griego antiguo “Kλεoπăpā” que significa “la grandeza de su padre”, nombre compuesto por “kλέoς“ (kléos, “grandeza“) y “πăƞp“ (patḗr, “padre“). A pesar del significado de su nombre, la hija preferida de su padre fue Arsinoe, la hermana menor de Cleopatra.

Los primeros años de su reinado 

Cleopatra y su hermano, Ptolomeo el XIII, se casaron (costumbre bastante usada desde los más antiguos tiempos para mantener el poder dentro de la misma familia) y fueron nombrados  herederos  del control de Egipto, pero cada uno de los dos deseaba la primacía y compartir el reinado no ha sido la solución.

Ptolomeo tiene comprobado que el nombre de Cleopatra es borrado de los documentos oficiales y las monedas con su cara estarán fundidas. Desde el exilio, se está desatando un motín alrededor de la ciudad de Pelusium, pero esto no basta para conseguir el poder que tanto deseaba. El factor que falta lo constituye un aliado poderoso, con un ejército muy bien preparado. Este es el punto de partida de la historia de Cleopatra y Julio Cesar.

Cleopatra y Julio César

Después de ganar la guerra de Pompeya, César llega a Egipto. La historia de su encuentro es la siguiente: Cleopatra, con la ayuda de los sirvientes, se mete a hurtadillas al palacio donde Julio César se estaba hospedando. Estaba envuelta en una alfombra que había sido regalada al emperador romano y consiguió llamar la atención y el interés de Ptolomeo. En aquellos tiempos, la reina tenía solo 22 años y Julio César 53.

 Si la nariz de Cleopatra hubiera sido más corta, la faz de la Tierra hubiera sido distinta.   afirmaba Blaise Pascal, que consideraba que este mismo detalle fue el que les llamó la atención a los emperadores romanos.

 

 

La belleza de Cleopatra es un tema de debate ampliamente conocido. Seguramente, la reina egipcia no puede ser considerada bella según los criterios de hoy en día. Tenía la nariz prominente, la frente inclinada, la barbilla puntiaguda y los labios finos.

Dejando atrás el lado físico que es más o menos importante, Cleopatra fue la primera gobernadora que aprendió el idioma egipcio para poder comunicarse con los servidores sin necesidad de un traductor. Existe el rumor que hablaba 6 idiomas y que le preocupaba aprender muchas cosas y obtener información sobre varios temas.

Un momento sumamente importante del período de la guerra  es la quema de la Gran Biblioteca. Esto ocurre a causa de la interrupción de las rutas de comunicación marítimas por el enemigo, de manera que César se vé obligado a quemar los barcos y el muelle.

La guerra termina con el triunfo de César en el año 47 a. C., momento en el que Cleopatra sube al trono. El mes de julio del mismo año, la reina da a luz a un niño que reclama ser el hijo de César. Le pone el nombre de Ptolomeo el XV Filópator Filometor Caesar, llamado también Cesareon. El asesinato de César por los senadores el 14 de marzo del año 44 a. C. supone el momento en el que Cleopatra se convierte débil.

Cleopatra y Marco Antonio

Apoderándose de las provincias del este del Imperio Romano, Marco Antonio la invita  a Asia Menor, a la ciudad de Tarsus, para ponerle frente a las acusaciones según las cuales ella respalda a sus enemigos.

Su relación continúa a pesar de que Marco Antonio vuelve a Roma y se casa con Octavia, la hermana de Octavio. Los amantes llegan a tener gemelos, un niño y una niña – Alejando Helios y Cleopatra Selene y otro varón, Ptolomeo Philadelphus.

El siguiente período se conoce como uno lleno de tensiones y atentados de propaganda. En el año 31 a. C., Octavio le declara la guerra a Cleopatra y, por lo tanto, a Marco Antonio. Los enemigos de Octavio pasaron del lado de Marco Antonio, pero los prestigiosos jefes militares de Octavio obtuvieron muchas victorias en contra de Marco Antonio. El 3 de septiembre del año 31 a. C. se lleva a cabo un enfrentamiento de la armada en Actium, Grecia. Después de crueles batallas, Cleopatra rompe la promesa que le había hecho a Marco Antonio y parte para Egipto con 60 de sus barcos. Al cabo de 7 días, las fuerzas terrestres de Marco Antonio se rinden.

Cleopatra encuentra refugio en un mausoleo y a Marco Antonio le llega la noticia de que la reina murió, apuñalada con una espada. Pero, en el mismo momento de su muerte, un mensajero le da la noticia de que Cleopatra está viva. Marco Antonio ordena que lo lleven a verla y le suplica que haga las paces con Octavio. Poco tiempo después muere. Los romanos entran triunfalmente en Egipto y Cleopatra intenta seducir a Octavio, pero sin éxito.

William Shakespeare va a escribir una tragedia que trata sobre Cleopatra y Marco Antonio que va a llegar a tener mucho éxito en su estreno en la pantalla grande.

La muerte de Cleopatra, envuelta en un misterio

Después de saber que va a ser trasladada a Roma encadenada, como trofeo para Octavio, Cleopatra toma la decisión de morir con dignidad. Por lo tanto, viste sus mejores prendas y se encarga de lo que va a pasar después de su muerte: nombra como emperador a su hijo Cesareon, con el nombre de Ptolomeo el quindecimo.

Los historiadores afirman que la reina les pidió a sus sirvientes que le trajera una cesta con una serpiente y la pusiera en su pecho. Existe el rumor de que la serpiente la mordió muy cerca del corazón, provocando una muerte inmediata. Aparentemente, su sufrimiento tardó 3 horas. Otros historiadores rechazan esta teoría debido al corto tiempo del sufrimiento de Cleopatra. Otras posibles teorías son la muerte a causa de una puñalada de espada, cometida por el mismo Octavio o la muerte por envenenamiento, veneno que se supone que fue puesto en el agua también por Octavio.

 

Cleopatra – la eterna musa

Entre las películas más conocidas que muestran la historia de la reina egipcia está la del año 1963, con Elizabeth Taylor en el papel de protagonista. Otras películas fueron estrenadas en 1917, 1934 y 1999.

 

 

Si te ha gustado este artículo, seguramente te van a gustar los otros artículos que tratan temas de la historia nacional o universal. Click aquí si quieres leer más artículos sobre historia.

Fuentes:

Loading

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.