Bucovina – 2 museos de Rumanía que vale la pena visitar

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Bucovina
Bucovina, pixabay.com

Traducción –  Maria Andreea Manea

Bucovina se encuentra entre las más espectaculares regiones de los Cárpatos. A través de la historia del lugar, del paisaje completamente armonioso y, sobre todo, de la gente acogedora, Bucovina es el sitio perfecto para desconectarse de las preocupaciones del día a día, de pasar el tiempo en medio de la naturaleza y de visitar algunos objetivos turísticos.

 

En este artículo, vais a descubrir los objetivos turísticos más importantes del área para aprender más sobre la cultura de las zonas nórdicas de Rumanía y las antiguas costumbres de los paisanos y de los lugareños.

1. El Museo de Arte de Madera, en Câmpulung Moldovenesc

Este museo se ubica en el centro de la ciudad, fue inaugurado en el año 1936 y hoy en día es reconocido por el hecho de acoger una colección etnográfica impresionante y única en Rumanía, dedicada a la elaboración de madera de Câmpulung Moldovenesc. De esta manera, El Museo de Arte de Madera está creando la relación idónea entre pasado y presente, un espacio para el estudio y la conservación del patrimonio cultural local.

Igualmente, la contribución más considerable la tuvo Ion Stefureac, un apasionado del arte popular, sobre todo el arte forjado por los paisanos de Bucovina. Sin embargo, estos objetos de arte no eran apreciados en los países extranjeros, y en 1910 los planes para la inauguración de este museo no fueron aceptados.

Por otro lado, en el período de la Primera Guerra Mundial, parte de la colección se pierde por causa de los frecuentes bombardeos que condujeron a un terrible incendio. Pero, después de la Gran Unión, Câmpulung Moldovenesc se convirtió en una residencia de provincia y la idea de fundar el museo tomó forma y esperanza. Con este objetivo, el 3 de abril de 1935 se formará el Comité de Liderazgo para constituir el Museo Provincial de Etnografía.

El Museo de Arte de Madera fue oficialmente inaugurado para el público el 1 de junio de 1936, en tres salones de la Escuela de Artes y Oficios, bajo la dirección del maestro Constantin Brăescu. La mayor parte de las obras presentadas están realizadas en madera de abeto, hoja caduca y pino.

2. El Museo de Costumbres Populares de Bucovina

Ubicado en Gura Humorului, el Museo de Costumbres Populares de Bucovina constituye la única institución de Rumanía que logra transponer en instrumentos museotécnicos ese elemento distintivo de cualquier comunidad, sin importar el origen étnico, el país o el pueblo, es decir la costumbre popular.

La temática del museo fue concebida de tal manera para juntar todos los aspectos del pueblo de Bucovina de finales de siglo XIX, siguiendo las costumbres y empezando con las prácticas tradicionales en las celebraciones de San Andrés, Navidad, Año Nuevo y las fiestas de Pascuas.

Este museo fue inaugurado en 1958, gracias al duro trabajo del maestro Constantin Scorțaru. En 1996 el museo fue trasladado del establecimiento que tenía hasta aquel momento a un edificio de finales de siglo XIX (el ex ayuntamiento de la ciudad).

Además, al amparo de este museo también funciona la galería de arte ,“George Cotos” que lleva el nombre de un pintor francés de origen rumano, nacido en 1915, en Straja Bucovinei, que hizo una donación valiosa de 200 pinturas.

George Cotos exhibió sus obras no figurativas en las grandes capitales del mundo, impresionando cada vez por el poder de la expresión plástica y por la explosión de los colores vibrantes.

Bucovina es el sitio perfecto para desconectarse de las preocupaciones del día a día, de pasar el tiempo en medio de la naturaleza y de visitar algunos objetivos turísticos.

El pintor ha sido reconocido a través de su talento, alabado por los críticos de arte y muy valorado en el mercado europeo y más allá. De esta forma, los cuadros expuestos en la planta baja crean un entorno maravilloso, las técnicas especiales, la temática y los colores utilizados llevan al visitante a un mundo menos conocido de los signos y símbolos ancestrales.

Por lo tanto, si decides visitar Bucovina, no olvides descubrir también los misterios de la impresionante cultura del lugar a través del Museo de Arte de Madera, en Câmulung Moldovenesc y del Museo de Costumbres Populares, en Gura Humorului, porque estos dos objetivos turísticos son únicos en Rumanía y muestran la razón por la cual este país tiene un folklor y una tradición tan amplios.

 FUENTES:

Quizás te interese también este artículo sobre Cadaqués.

Loading

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.